Si estás pensando en empezar tu propio negocio dropshipping, estos consejos te van a ser muy útiles. En TiendaWebOnline.es llevamos más de 15 años dedicándonos al comercio electrónico y al dropshipping. Un tiempo que da para cometer algunos errores y aprender muchas lecciones. Nosotros también fuimos primerizos y sabemos lo difícil que es empezar una aventura como ésta sin tener experiencia previa, así que queremos ahorrarte los errores que ya hemos visto muchas veces y ayudarte a desarrollar un proyecto de éxito.

Hemos creado esta guía para iniciarse en el dropshipping para ahorrarte tiempo, dinero y disgustos.

Vamos a explicarte los puntos básicos que debes tener muy presentes antes de crear tu negocio online para que no cometas errores fundamentales que tiren por tierra todos tus esfuerzos.

Comprar tienda dropshipping

Compra una tienda dropshipping con control total sobre tu negocio

Asegúrate al 100% de que tendrás control absoluto sobre tu negocio. Debes poder acceder a tu tienda, realizar cambios en ella sin tener que consultar a nadie; tanto a nivel de diseño, programación o estrategias comerciales. Si no vas a disponer de este acceso ilimitado, será como intentar manejar un coche con una mano atada a la espalda. Es tu negocio y nadie debe limitarte el acceso.

Esto significa tener acceso a:
- Panel de Control de la tienda.
- Panel de Control del alojamiento.
- FTP
- Bases de Datos, etc.

Si has comprado la tienda, asegúrate de que puedes trasladarla íntegramente a otra empresa de alojamiento en cualquier momento, incluyendo todo lo relativo a tus clientes, pedidos, etc.
Nunca empieces a trabajar con una empresa que controle tu tienda o dominio porque en el caso de que tengas un gran éxito, acabarás siendo un rehén de esa empresa de por vida.

En TiendaWebOnline, entregamos las tiendas "llave en mano", es decir, te damos todas las claves de acceso el primer día. Tienes libertad total para realizar cualquier cambio en la tienda; incluso puedes trasladarla a otra empresa cuando quieras.

Alojamiento para hacer dropshipping

Las características y configuración que un servidor necesita dependen del tipo de web que tengas. No es lo mismo un blog que una tienda online. Tampoco es lo mismo una tienda online con 100 productos que una tienda con un catálogo de decenas de miles de productos que debe mantener actualizados y al día.

Las tiendas online para hacer dropshipping requieren unas características y configuración del servidor optimizadas para este propósito. Si decides buscar un alojamiento por tu cuenta, tendrás que tener en cuenta esta circunstancia y como mínimo deberás asegurarte de que tu proveedor de hosting está dispuesto a configurar el servidor de forma ad hoc para tus necesidades, así como que las características técnicas y hardware cumplan unos requisitos mínimos.

En TiendaWebOnline trabajamos sólo con servidores propios optimizados para el comercio electrónico y el dropshipping y contamos con soluciones escalables para adaptarnos a las necesidades de cada cliente.

Además, para ponértelo más fácil, te regalamos el primer año de alojamiento gratis y sin permanencia mínima, puedes trasladar tu tienda a otro alojamiento en cualquier momento.

Certificado de seguridad SSL

Hoy no puedes tener una tienda online sin un certificado SSL. Es algo totalmente indispensable.

Por un lado, si no lo tienes, los navegadores avisarán a tus clientes de que la web no es segura y la inmensa mayoría desistirán de terminar la compra.

Por otro lado, Google lo tendrá en cuenta para el posicionamiento de la web.

Tener un negocio online sin uno de estos certificados es un fracaso garantizado. Por eso, en TiendaWebOnline.es hemos decidido regalar un año de certificado SSL gratis con todas nuestras tiendas dropshipping. Nuestro certificado cuenta con una encriptación de 4096 bits que es la recomendada por Google.

Pasarela de pago o TPV de tu banco

La mayoría de compras en tiendas de comercio electrónico se hacen con tarjeta. Es el método que más seguridad ofrece a los clientes ya que el pago se realiza íntegramente en los servidores del banco y tú no almacenas ningún tipo de información sobre las tarjetas.

Tener un TPV bancario te garantiza recibir el dinero de las compras directamente en tu cuenta.

Cuando compras tu tienda en TiendaWebOnline.es, el precio incluye la instalación del TPV de tu banco.

Sincronización del catálogo del proveedor o mayorista

Un punto básico a la hora de iniciar un proyecto de dropshipping. Debes estar seguro de que tu tienda tendrá siempre una versión actualizada del catálogo del proveedor/es con el que estás trabajando.

En TiendaWebOnline.es, hemos desarrollado nuestro propio sistema de sincronización de catálogo para que tu tienda esté siempre al día con las últimas novedades, precios y stock.
Esta herramienta es el fruto de muchos años de experiencia después de haber trabajado con más de 60 proveedores españoles.

Relación directa con el proveedor

En el modelo de negocio del dropshipping, la tienda es una herramienta para que tú vendas los productos que quieras. La empresa que ha desarrollado tu tienda debe ser responsable de tu tienda, pero nunca debe situarse entre tú y el proveedor. De lo contrario, no podrás ofrecer el mejor servicio a tus clientes. Si una empresa te ofrece una tienda, pero no te dice claramente quien es el proveedor o peor aún, quiere que les pagues por conocer el proveedor, deberías descartarlos inmediatamente. La relación comercial vas a tenerla con el proveedor; de lo contario acabarás pagando cuotas y comisiones que se llevarán gran parte de tu beneficio.

En TiendaWebOnline.es, somos totalmente transparentes. Antes de empezar a vender, registrarás tu propia cuenta con el proveedor y nunca tendrás ni cuotas ni comisiones por tus ventas, ni ningún límite en la relación comercial con tu proveedor.

 

Empresas que hacen tiendas para Dropshipping

A la hora de comprar o alquilar una tienda para hacer dropshipping, encontrarás muchas webs que te ofrecen estos servicios. Como todo en la vida, lo más conveniente es usar un poco de sentido común antes de elegir una opción de la que nos podemos arrepentir muy pronto y de la que no habrá marcha atrás.

A continuación, te damos una serie de consejos que deberías tener en cuenta a la hora de decidir a quien le vas a comprar tu tienda.

Comparar webs de las distintas empresas

Una de las medidas más obvias, pero que nunca está de más recordar. Se trata de personas o empresas que se supone van a desarrollar la cara más visible de tu negocio. Si crees que no han sido capaces de hacer un buen trabajo con su propia web, no deberías esperar nada mejor con la que desarrollen para ti.

Tiendas a la vista o escondidas

Si en su web no puedes ver tiendas que estén a la venta o que hayan desarrollado, deberías desconfiar de las personas detrás de ese negocio. Cuando te dedicas profesionalmente a esta labor, debería ser muy fácil mostrar tu trabajo.

Si no puedes ver lo que vas a comprar, es muy difícil garantizar un resultado satisfactorio.

Certificado SSL

En este artículo hemos visto brevemente la importancia que tiene y lo indispensable que es un certificado SSL en cualquier web de comercio electrónico.
Comprueba que la web en el quieres contratar tu tienda dispone de uno de estos certificados. De otra forma, deberías descartar inmediatamente esa opción. Hoy en día, es impensable que un profesional se plantee algo así y, desde luego, es la última persona que quieres que se encargue de una parte tan importante de tu negocio.

Teléfono, chat, rapidez en el contacto

El proceso de compra, recabar información, aclarar dudas, configurar la tienda, etc. es un proceso que requerirá contactar en varias ocasiones con la empresa que contrates. Comprueba el tiempo de respuesta que tienen y lo satisfecho que quedas con esas comunicaciones porque son un gran indicador de como será tu relación a largo plazo con ellos.

Ten en cuenta si te atienden por chat, teléfono, si están dispuestos a llamarte ellos, etc.

Experiencia y conocimientos sobre el Dropshipping

Busca empresas que puedan demostrar una larga experiencia e interés en el tema del dropshipping. Se trata de un modelo de negocio que ha ido cambiando con el tiempo y al que hay que saber adaptarse. Una empresa con un verdadero equipo de expertos en el tema marcará la diferencia en el futuro de tu negocio.

En TiendaWebOnline.es, contamos con un equipo con más de 15 años de experiencia, cientos de tiendas desarrolladas y más de 400 artículos escritos sobre dropshipping que podrás encontrar en el blog de nuestra web.

Un equipo de apasionados por el dropshipping, el comercio electrónico y el diseño web.

Contacta con nosotros cuando quieras; estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

 

 

¿Quieres tu tienda online de dropshipping lista para vender? Déjanos tu email y/o teléfono.